Chamanismos guaraní contemporáneos en Brasil: un estudio de transfiguración cultural

Este artículo examina la adopción del uso de la ayahuasca y otras prácticas rituales en el pueblo guaraní Mbiguaçu (Santa Catarina, Brasil). Esta adopción es producto del diálogo que ha surgido a través de performances rituales compartidas con grupos no indígenas, en las que circulan conceptos y dis...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Isabel Santana de Rose, Esther Jean Langdon
Format: article
Langue:ES
Publié: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2013
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/556711a33d2a4ccd8d24f8348b730784
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo examina la adopción del uso de la ayahuasca y otras prácticas rituales en el pueblo guaraní Mbiguaçu (Santa Catarina, Brasil). Esta adopción es producto del diálogo que ha surgido a través de performances rituales compartidas con grupos no indígenas, en las que circulan conceptos y discursos presentes en las políticas públicas y en el movimiento de prácticas alternativas espirituales. Los actores involucrados en la formación de la red de relaciones que examinamos comparten ideas e imágenes en co­mún, como conocimiento indígena, el nativo “ecológico” y “espiritual”, indigenidad y “medicina tradicional”. Demostramos que la apropiación de estos rituales e ideas es parte del movimiento etnopolítico de transfiguración cultural en desarrollo entre los guaraní en el litoral brasileño.