La(s) Modernidad(es) y su Razón excluyente
Una revisión filosófico-histórica a las diversas caras de la Modernidad refleja la primera experiencia del Yo europeo con el extranjero bajo esquemas de dominación y violencia. La ontología europea no surge de la nada: el ‘yo conquisto’ antecede histórica y fundacionalmente al ‘yo pienso’ ca...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Jairo Marcos |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Sevilla
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doi.org/10.12795/araucaria.2019.i42.03 https://doaj.org/article/557d2c0cce1249af889a575f35edfec7 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Poesía y otredad: de la crítica a la modernidad como génesis de las teorías decoloniales
par: Xavier Rodríguez Ledesma
Publié: (2020) -
Posibilidad de una razón pública excluyente
par: Federico G. Abal
Publié: (2014) -
Octavio Paz: Entre Modernidad e identidad
par: Oliver Kozlarek
Publié: (2020) -
La Hipótesis Revolucionaria. Nacionalismo Vasco y la Crítica a la Modernidad
par: Adrián Almeida Díez
Publié: (2020) -
Fundamentalismo islámico, modernidad imitativa y autoritarismo convencional
par: H. C. F. Mansilla
Publié: (2013)