Δικαιοσύνη en Filón de Alejandría: la ‘justicia’ en contexto judeo-helenístico

El objeto de este trabajo es analizar la estructura conceptual utilizada por Filón de Alejandría en la definición del término δικαιοσύνη (“justicia”) en Leyes particulares 4. 136-143. Examinaremos qué es la justicia según Filón y cuáles son los conceptos que son parte constitutiva del proceso racion...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paola Druille
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Nacional de La Pampa 2018
Materias:
PA
Acceso en línea:https://doaj.org/article/55c2d857226248a4a95f5a4ac733e287
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El objeto de este trabajo es analizar la estructura conceptual utilizada por Filón de Alejandría en la definición del término δικαιοσύνη (“justicia”) en Leyes particulares 4. 136-143. Examinaremos qué es la justicia según Filón y cuáles son los conceptos que son parte constitutiva del proceso racional que implica su definición. Indagaremos también cuáles son las influencias griegas y bíblicas que delimitan la idea filónica de la justicia en el ámbito legislativo. De esta manera, podremos demostrar que Filón entiende la justicia no solo como el fundamento de la normativa codificada en las disposiciones escritas en la legislación de Moisés, sino también como la virtud del conocimiento de las realidades divinas contenidas en las leyes del Pentateuco que tienen su origen en Dios.