De dualismos y domesticaciones: Davidson, Mcdowell y Hegel
El renacimiento del interés por Hegel en el mundo filosófico se apoya en varios puntos: la superación del dualismo entre el esquema conceptual y el contenido (Davidson, McDowell), la disipación del mito de lo dado (Sellars, Quine) y el inferencialismo (Brandom). En relación con el primer punto, John...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Luis Guzmán |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad Nacional de Colombia
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/55d4d18b1a794cf392587bcc6c0be3f1 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Fe y razón: de Habermas a Hegel
par: Miguel Giusti
Publié: (2013) -
La dialéctica de Hegel en “cuestiones de método” de Jean Paul Sartre
par: Rubén Céspedes
Publié: (2017) -
Acerca del carácter metafísico de la Lógica de Hegel
par: Andrés F. Parra
Publié: (2021) -
El problema de la negatividad en la ciencia de la lógica de Hegel
par: Juan Serey Aguilera
Publié: (2017) -
Encuentros y desencuentros del Idealismo alemán. A propósito de la publicación: Correspondencia. Kant, Fichte, Schelling, Hegel
par: Hugo Ochoa
Publié: (2011)