Territorialidad y ficción: ¿Una entente entre el foco españolista montevideano y la aislada Asunción?
Montevideo es considerado un claro ejemplo de foco españolista desde el momento en que se inició el proceso revolucionario (que luego devino independentista), en 1811. Asunción, por su parte, fue ciudad-cabeza de un territorio que se aisló y proclamó tempranamente su independencia. Sin embargo, amba...
Saved in:
Main Author: | Ana Ribeiro |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad del Norte
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/55d83558f9834d93b54bc991b74ff3d8 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La ocupación sonora de una ciudad irregular y los “trovadores de la tierra” en Asunción colonial (Paraguay, siglos XVI-XVII)
by: Fahrenkrog,Laura
Published: (2020) -
Foco narrativo y foco informativo: Dos dimensiones para una descripción de los manuales en la formación técnico-profesional
by: Marinkovich,Juana, et al.
Published: (2004) -
Foco de contagio en la primoinfección tuberculosa
by: E. HOWARD,JORGE, et al.
Published: (1950) -
La Fonología del Foco Contrastivo en la variedad de inglés denominada RP y español de Chile
by: Véliz C,Mauricio
Published: (2010) -
TERRITORIOS, PRÁCTICAS RITUALES Y DEMARCACIÓN DEL ESPACIO EN TARAPACÁ EN EL SIGLO XVI
by: Sanhueza Tohá,Cecilia
Published: (2008)