EL CUERPO INVESTIGADOR, EL CUERPO INVESTIGADO. Una aproximación fenomenológica a la experiencia del puerperio

El OBJETIVO DE ESTE ARTÍCULO ES EXPLORAR LA UTILIDAD DE LAS DESCRIPCIONES FENOMENOLÓGIcas, incluyendo las experiencias de quien realiza la investigación, como parte de los análisis socioantropológicos sobre el cuerpo y la sexualidad, en especial, para aproximarse al estudio del puerperio y a algunas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: ANA SABRINA MORA
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2009
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/5614e1dc77f24b988f01a1a5f137796a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El OBJETIVO DE ESTE ARTÍCULO ES EXPLORAR LA UTILIDAD DE LAS DESCRIPCIONES FENOMENOLÓGIcas, incluyendo las experiencias de quien realiza la investigación, como parte de los análisis socioantropológicos sobre el cuerpo y la sexualidad, en especial, para aproximarse al estudio del puerperio y a algunas experiencias que suelen asociarse a él en la contemporaneidad occidental. Intenta, además, integrar la propuesta metodológica de la fenomenología con los marcos analíticos postestructuralistas. Se parte de la idea de que la observación de acontecimientos vitales intensos como el parto y elpuerperio, es una vía de acceso al conocimiento de todas aquellas experiencias que desde el cuerpo repercuten sobre la subjetividad, y considera al cuerpo y al sujeto como una unidad indisoluble, que sólo puede comprenderse desde su imbricación, tal como lo establece la perspectiva del embodiment.