Resiliencia y sentido político en niños y niñas en situación de calle
Presentamos los sentidos de las prácticas de sobrevivencia de niños y niñas habitantes de calle de la ciudad de Pereira, a partir de las narrativas de sus historias de vida y otras fuentes documentales, las cuales fueron sometidas a análisis hermenéuticos para, a través de procesos de deconstrucción...
Guardado en:
Autores principales: | Patricia Granada Echeverry, Sara Victoria Alvarado |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Manizales
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/56212340e38b4602a58fca249ca4c944 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
FACTORES DE VULNERABILIDAD COGNITIVA DE LA PERMANENCIA EN CALLE: DESESPERANZA Y DERELICCIÓN
por: Zabala-Sandoval,Juan David, et al.
Publicado: (2021) -
Calle y casa: Aprontes teóricos para una comprensión de la situación de calle desde sus actores
por: Piña Cabrera,Leonardo
Publicado: (2010) -
Definir para gobernar: políticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes en situación de calle en Uruguay
por: Daniel Fagundez-D´Anello, et al.
Publicado: (2018) -
El reconocimiento en el otro: autoafirmación y acción comunicativa en personas en extrema exclusión
por: Rojas Pedemonte,Nicolás
Publicado: (2008) -
Autonomía en personas en situación de calle ¿ utopía o realidad?
por: Galaz Conejeros, Héctor Alejandro
Publicado: (2021)