Bajo observación: inteligencia artificial, reconocimiento facial y sesgos
En este trabajo nos concentramos en la tecnología de reconocimiento facial y hacemos hincapié en que en las últimas décadas se instaló en el discurso público la idea de que este tipo de tecnología es “objetiva” y carente de los errores y sesgos humanos, adjudicándole cualquier responsabilidad al “bu...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES FR |
Published: |
Universidad de Salamanca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/567ae109b3344039ba35e42a1ce40a06 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este trabajo nos concentramos en la tecnología de reconocimiento facial y hacemos hincapié en que en las últimas décadas se instaló en el discurso público la idea de que este tipo de tecnología es “objetiva” y carente de los errores y sesgos humanos, adjudicándole cualquier responsabilidad al “buen o mal uso” que se haga de ella. Frente a esta retórica, argumentamos que a la hora de hablar de artefactos tecnológicos la neutralidad es imposible, aun en la instancia misma del diseño. A tal efecto, a partir de las ideas del pragmatismo norteamericano analizamos un caso real, para mostrar que no es posible sostener una dicotomía entre hechos y valores y que es necesario reconocer que no existe una distinción tajante entre el diseño de la tecnología y el uso que hacemos de ella. |
---|