Cadenas productivas y redes de acción colectiva en Medellín y el Valle de Aburrá
Este trabajo busca exponer cómo el desarrollo y la reconfiguración territorial de un entorno urbano-regional como lo es el área metropolitana de Medellín y el Valle de Aburrá es resultante de un proceso complejo en el que interactúan la lógica económica de los actores empresariales con la lógica pol...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | María Soledad Betancur, Omar Alonso Urán Arenas, Ángela Stienen |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | EN ES PT |
| Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2001
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/56b14675e2ff48f38da6d04e76c76bc6 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Relaciones productivas y configuración de la política sectorial en el Valle de Aburrá
par: Marleny Cardona Acevedo
Publié: (2001) -
La industria automotriz y el fomento a las cadenas productivas en Sonora: el caso de la Ford en Hermosillo
par: Fabiola Galicia-Bretón Mora, et autres
Publié: (2011) -
La flexibilidad laboral en la contratación colectiva en México
par: Gerardo Tunal Santiago
Publié: (2002) -
Factores de competitividad, situación nacional y cadena productiva de la industria del calzado en León, Guanajuato
par: Alberto Ortiz, et autres
Publié: (2000) -
Estrategias de flexibilidad productiva y cambio tecnológico en Teléfonos de México
par: Gabriel Pérez, et autres
Publié: (2003)