Ecografía pulmonar como herramienta diagnóstica de neumonía adquirida en la comunidad en niños

La neumonía se define clínicamente como la presencia aguda de fiebre acompañada de síntomas y signos respiratorios que pueden estar o no acompañados de hallazgos radiográficos. Sin embargo, los signos y síntomas que acompañan la enfermedad en la edad pediátrica son inespecíficos. La radiografía de t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Roberto De La Rosa Ramírez, Yulys Redondo Meza, Gibrán Quintero Arias, Laura Mendoza Rosado, Juan Salcedo Brand, Jorge Acosta-Reyes
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad del Norte 2018
Subjects:
R
Online Access:https://doaj.org/article/56caf3b5910a463c8dde7bb39a6fb0df
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La neumonía se define clínicamente como la presencia aguda de fiebre acompañada de síntomas y signos respiratorios que pueden estar o no acompañados de hallazgos radiográficos. Sin embargo, los signos y síntomas que acompañan la enfermedad en la edad pediátrica son inespecíficos. La radiografía de tórax continúa siendo la prueba de referencia para el diagnóstico de neumonía. Contrario a esto, la radiografía de tórax no se recomienda de forma rutinaria ante la sospecha de neumonía. La tomografía y la resonancia magnética ofrecen mejores herramientas diagnósticas, aunque todas conllevan a una exposición a radiación ionizante y a un mayor costo en los servicios de salud.Es conocido que la radiación ionizante es capaz de causar potencialmente daños a los tejidos y más aún en los niños. En los últimos años, diferentes estudios proponen la ecografía pulmonar como ayuda diagnóstica para la neumonía al ofrecer ventajas como no requerir uso de sedantes, no expone a radiación ionizante, fácil transporte y ofrece mejor resolución en lo referente al diagnóstico de septos.Muchos estudios han demostrado la efectividad de la ecografia pulmonar para el diagnóstico de la neumonía. Un metaanálisis reciente reportó una sensibilidad de 96 % (IC95 % 94-97 %) y una especificidad del 93 % (IC95 % 90-96 %) de la ecografía pulmonar para el diagnóstico para la neumonía. Deduciendo que la ecografía pulmonar se proyecta como una herramienta diagnóstica para la neumonía, llegando a ser igual o superior a la radiografía de tórax.