Una mirada evolutiva al optimismo en la edad escolar. Algunas reflexiones para padres, educadores e investigadores

En este trabajo se revisan algunos aspectos sobre el desarrollo del optimismo en la etapa de escolarización obligatoria. El punto de partida lo constituyen las competencias socio-personales y la Psicología Positiva. Se plantea que desde esta última se pueden aportar importantes avances para comprend...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santos Orejudo, María Pilar Teruel Melero
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Murcia 2009
Materias:
L
Acceso en línea:https://doaj.org/article/56fd994a57ab4da0a7efb5cf981ce147
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En este trabajo se revisan algunos aspectos sobre el desarrollo del optimismo en la etapa de escolarización obligatoria. El punto de partida lo constituyen las competencias socio-personales y la Psicología Positiva. Se plantea que desde esta última se pueden aportar importantes avances para comprender el desarrollo de fortalezas en nuestros niños y adolescentes y que los conocimientos que se van desarrollando con el auge de la Psicología Positiva son especialmente relevantes para la comprensión y el desarrollo de tales fortalezas. Analizado desde la perspectiva del optimismo, se repasan algunos aspectos teóricos sobre el constructo, las relaciones con la adaptación personal, con los factores que promueven su desarrollo y las edades en las que se pueden producir estos cambios, para finalizar con algunas intervenciones que han demostrado su éxito en contextos controlados.