Aproximación Neuropsicológica al Constructo de Empatía: Aspectos Cognitivos y Neuroanatómicos
Los modelos integradores definen a la empatía como un constructo multidimensional que incluye aspectos afectivos (EA; empatía afectiva) y aspectos cognitivos (EC; empatía cognitiva). El objetivo del presente trabajo es exponer el estado del arte de la asociación entre la empatía y las funciones ejec...
Guardado en:
Autores principales: | Vanessa Arán Filippetti, Mariana B. López, María Cristina Richaud |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
CAEN
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/5721247fa23c4852a84e611814c99899 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Evaluación de los niveles de orientación empática en estudiantes de odontología de la Universidad Finis Terrae de Santiago, Chile
por: Silva Urday,H, et al.
Publicado: (2013) -
Niveles de orientación empática en estudiantes de odontología de la Universidad del Desarrollo, sede Santiago (Chile)
por: Huberman Casas,Joyce, et al.
Publicado: (2014) -
Relaciones entre empatía y teoría de la mente en niños y adolescentes
por: María Lucía Zabala, et al.
Publicado: (2018) -
Benefícios da inteligência emocional e suas implicações para a intervenção em saúde: empatia e traços de personalidade dos enfermeiros
por: Ana Galvão, et al.
Publicado: (2020) -
Relación entre empatía y respuesta matutina de cortisol
por: Milió-Nacher,Nuria, et al.
Publicado: (2016)