Estado y modernización: quince tesis y un corolario para México

El artículo pretende demostrar que tras el agotamiento del modelo de intervencionismo estatal, asociado a una economía cerrada y a un esquema corporativo de participación social, la modernización del Estado mexicano tiene que optar por una "tercera vía" no sólo por razones ideológicas fren...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Henio Millán Valenzuela
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: El Colegio Mexiquense, A.C. 2000
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/5728a565bdd3498fbe8400707c7a2d8a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El artículo pretende demostrar que tras el agotamiento del modelo de intervencionismo estatal, asociado a una economía cerrada y a un esquema corporativo de participación social, la modernización del Estado mexicano tiene que optar por una "tercera vía" no sólo por razones ideológicas frente al libre mercado, sino por la significativa presencia de los actores colectivos, que no responden a la lógica de esa modernización, y por la enorme influencia de las disparidades estructurales sobre la sociedad mexicana. En este sentido, esa modernización debe moverse entre las coordenadas que impone la necesidad de insertar a México en el mercado internacional y las que derivan de su especificidad histórica y estructural.