Redes de “comunidades personales” y “comunidades de grupo” en diferentes servicios de comunicación en línea Primeros resultados de un estudio empírico en Suiza.
Resumen En este artículo presenta un proyecto de investigación sobre “comunidades virtuales”. Luego de la introducción, se presentan las preguntas principales de investigación y algunas consideraciones teóricas (punto 2). En el punto 3 se proponen definiciones básicas para el término “comunidades”....
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/5737fb1cd16345c6b00946806d8421f4 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen
En este artículo presenta un proyecto de investigación sobre “comunidades virtuales”. Luego de la introducción, se presentan las preguntas principales de investigación y algunas consideraciones teóricas (punto 2). En el punto 3 se proponen definiciones básicas para el término “comunidades”. En el punto 4, se describen los resultados preliminares de un estudio de una red personal, realizado en Suiza durante el verano de 1998, con 101 usuarios frecuentes de chats y grupos de noticias. Luego de una breve discusión, punto 5, se presenta un panorama del futuro de la investigación (punto 6)
Abstract
In this article, we present an on-going research project about “virtual communities”. After an introduction (1) we raise the main research questions and present some theoretical considerations (2). In part three we propose basic definitions for “communities”. In a fourth part, we describe preliminary results of a personal network study we conducted in summer 1998 with 101 frequent users of chatgroups and newsgroups in Switzerland. After a short discussion (5) we present an outlook for future research (6).
|
---|