Hacia una nueva cultura del agua en México: organización indígena y campesina. El caso de la presa Villa Victoria
El objetivo del presente artículo es describir la insostenibilidad en la gestión del agua en México y la respuesta de los movimientos sociales indígenas en defensa del agua y los recursos naturales. La conciencia de estos grupos indígenas, sus reivindicaciones y sus propuestas de cambio mediante pl...
Saved in:
Main Authors: | María Estela Orozco Hernández, Amaia Quesada Diez |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/5763cc6d8840445db4ff18681adc0644 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Construcción de territorialidad desde las organizaciones campesinas en Colombia
by: Silva Prada,Diego Fernando
Published: (2016) -
La democratización de los espacios regionales y el trabajo político de la organización campesina en Colombia
by: Silva Prada,Diego Fernando
Published: (2011) -
Estrategia de supervivencia
familiar en una comunidad campesina
del Estado de México
by: María Estela Orozco Hernández, et al.
Published: (2007) -
La Amazonía en disputa: agencias políticas y organizaciones indígenas de la Amazonía venezolana frente al Arco Minero del Orinoco
by: Mora Silva,Julimar, et al.
Published: (2019) -
Feria del Gallo Ornamental: patrimonialización rural a favor de la cultura campesina
by: Corrales,Mariana
Published: (2021)