La incorporación y representaciones espaciales del Nuevo Mundo en el Viejo Mundo
En este trabajo se propone una aproximación para el estudio del paisaje, considerándolo como un conjunto de elementos tanto físico-naturales como sociales, configurado a través de procesos histórico-culturales, susceptible de ser representado simbólicamente. Se analizan tres diversas maneras de re...
Saved in:
Main Author: | Alejandra Toscana Aparicio |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2006
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/576a3458748742e8b1a1a9da065f8c38 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las estrategias de transporte y adaptación de las especies agrícolas del Viejo Mundo hacia la Nueva España
by: A. Tonatiuh Romero Contreras, et al.
Published: (2004) -
Representaciones sociales del desastre de 1940 en Santa Cruz Pueblo Nuevo, Estado de México
by: Alejandra Toscana Aparicio, et al.
Published: (2014) -
Paisajes físico-geográficos del noroeste del estado de Chiapas, México
by: Manuel Bollo Manent, et al.
Published: (2008) -
Naturaleza y Cultura: ¿dualismo o hibridación? Una exploración por los estudios sobre riesgo y paisaje desde la Geografía
by: Hortensia Castro, et al.
Published: (2009) -
Curso: Escenarios espaciales en las novelas: geografía y literatura
by: Martha Pavón López
Published: (2011)