Teoría y práctica del desarrollo familiar en Colombia

Este artículo tiene la intención de discutir y de compartir con la comunidad académica internacional la propuesta de la nueva disciplina del Desarrollo Familiar surgida en Caldas, Colombia, en la década de los 80s, y la cual se ha venido construyendo en tres vertientes: como un modelo teórico-con...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Nelly del Carmen Suárez Restrepo, Dalia Restrepo Ramírez
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Manizales 2005
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/57e649bc766d4eb6b6f5ea4ba6e79fe8
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo tiene la intención de discutir y de compartir con la comunidad académica internacional la propuesta de la nueva disciplina del Desarrollo Familiar surgida en Caldas, Colombia, en la década de los 80s, y la cual se ha venido construyendo en tres vertientes: como un modelo teórico-conceptual que fundamenta científicamente las relaciones familia-sociedad en el contexto del desarrollo; otro, como estrategia política de cambio socio-familiar; y finalmente, su parte aplicada en programas universitarios de formación de agentes de cambio en niveles de pre y postgrado. El artículo está organizado en dos secciones: en la primera, se presentan los fundamentos históricos de la creación y desarrollo de la Ciencia de Familia y, en particular, de la disciplina Desarrollo Familiar en Colombia. En la segunda parte, se discuten las bases teóricas, conceptuales y metodológicas de la nueva disciplina, en una perspectiva autóctona y singular en tanto se enfoca en familia y desarrollo; entendido éste como un proceso que se manifiesta en tres niveles de existencia humana: el personal, el familial y el societal