A modernização da agricultura nas áreas de Cerrado em Goiás (Brasil) e os impactos sobre o trabalho
La modernización de la agricultura en el altiplano central brasileño (áreas de Cerrado) alteró profundamente la dinámica del trabajo, expresando un nuevo proceso, así como un nuevo panorama de la sociedad en la relación ciudadcampo. La tecnificación promovió la migración forzosa de familias, que v...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/58bf3f36ec52478e94b40c1ad735df67 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La modernización de la agricultura en el altiplano central brasileño (áreas de Cerrado) alteró profundamente la
dinámica del trabajo, expresando un nuevo proceso, así como un nuevo panorama de la sociedad en la relación ciudadcampo.
La tecnificación promovió la migración forzosa de familias, que vivían del trabajo en el campo, hacia los centros
urbanos, y, para el estudio de caso, con realce para Goania y Brasilia. Estas familias, además de perder su medio de
producción (propietarios de tierra) y la posibilidad de acceso a la tierra (arrendatarios, agregados, etc.), no han contado
con el apoyo oficial para el desarrollo de actividades urbanas, siendo, por lo tanto, privadas de los medios esenciales para
la supervivencia, amontonándose en la periferia de las ciudades, sin alternativa alguna de trabajo que no sea el trabajo
provisional en algunas épocas del año y/o trabajos domésticos y de mano de obra en las ciudades. Con la modernización
conservadora de la agricultura, ocurrió una disminución significativa de la oferta de trabajo rural en la región centrooccidental,
principalmente en el estado de Goiás, pues en 1985, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE ), los trabajadores rurales sumaban 616 000 y una década después se situaban en cerca de 472 000, lo que
demuestra los cambios en el trabajo rural después de la adopción de las innovaciones técnicas y tecnológicas. |
---|