Reproduction of Mugil curema (Pisces: Mugilidae) from the Cuyutlán lagoon, in the Pacific coast of México
Se analizó la reproducción de la lebrancha o liseta Mugil curema (Valenciennes, 1836) en la laguna de Cuyutlán, Colima, México. La relación macho:hembra fue 0.63:1.00. Los peces fueron capturados durante un año. Se observaron hembras ovígeras todo el año, con dos picos: uno en verano (agosto) y otro...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Colima
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/59440f806734497e98260bf0b83a2275 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:59440f806734497e98260bf0b83a2275 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:59440f806734497e98260bf0b83a22752021-11-11T15:36:42ZReproduction of Mugil curema (Pisces: Mugilidae) from the Cuyutlán lagoon, in the Pacific coast of México0188-7890https://doaj.org/article/59440f806734497e98260bf0b83a22752010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83715746002https://doaj.org/toc/0188-7890Se analizó la reproducción de la lebrancha o liseta Mugil curema (Valenciennes, 1836) en la laguna de Cuyutlán, Colima, México. La relación macho:hembra fue 0.63:1.00. Los peces fueron capturados durante un año. Se observaron hembras ovígeras todo el año, con dos picos: uno en verano (agosto) y otro en invierno (enerofebrero). Los machos y las hembras mostraron características de madurez sexual (L50) a la talla promedio, de 270 mm, y de 255 mm, que corresponden a cuatro y cinco años de edad, respectivamente. La talla mínima de reproducción en machos y hembras fue 105 mm de longitud total. El índice gonadosomático fue más alto en agosto y febrero. La relación alométrica del índice hepatosomático fue LW = 6.00·10-6·TL4.013. Los factores de condición de Fulton y Safran se incrementaron de diciembre a marzo. La fecundidad varió, de 9,612 a 238,795 ovocitos en hembras de cero a cinco años de edad, y la fecundidad relativa promedio fue de 1,120 oocitos·g-1 (850 a 1,176 ovocitos·g-1). Los resultados sugieren establecer una temporada de veda del 15 de junio al 15 de septiembre, y el uso del tamaño de malla reglamentario, que es de 2 ¾ pulgadas, en las redes agalleras.E. G. Cabral-SolísM. Gallardo-CabelloE. Espino-BarrA. L. IbáñezUniversidad de Colimaarticlefecundidadperiodo de madurezreproducción en pecestalla mínima de desovelebrancha o liseta blancamugil curemaAgriculture (General)S1-972Animal cultureSF1-1100ESAvances en Investigación Agropecuaria, Vol 14, Iss 3, Pp 19-32 (2010) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
fecundidad periodo de madurez reproducción en peces talla mínima de desove lebrancha o liseta blanca mugil curema Agriculture (General) S1-972 Animal culture SF1-1100 |
spellingShingle |
fecundidad periodo de madurez reproducción en peces talla mínima de desove lebrancha o liseta blanca mugil curema Agriculture (General) S1-972 Animal culture SF1-1100 E. G. Cabral-Solís M. Gallardo-Cabello E. Espino-Barr A. L. Ibáñez Reproduction of Mugil curema (Pisces: Mugilidae) from the Cuyutlán lagoon, in the Pacific coast of México |
description |
Se analizó la reproducción de la lebrancha o liseta Mugil curema (Valenciennes, 1836) en la laguna de Cuyutlán, Colima, México. La relación macho:hembra fue 0.63:1.00. Los peces fueron capturados durante un año. Se observaron hembras ovígeras todo el año, con dos picos: uno en verano (agosto) y otro en invierno (enerofebrero). Los machos y las hembras mostraron características de madurez sexual (L50) a la talla promedio, de 270 mm, y de 255 mm, que corresponden a cuatro y cinco años de edad, respectivamente. La talla mínima de reproducción en machos y hembras fue 105 mm de longitud total. El índice gonadosomático fue más alto en agosto y febrero. La relación alométrica del índice hepatosomático fue LW = 6.00·10-6·TL4.013. Los factores de condición de Fulton y Safran se incrementaron de diciembre a marzo. La fecundidad varió, de 9,612 a 238,795 ovocitos en hembras de cero a cinco años de edad, y la fecundidad relativa promedio fue de 1,120 oocitos·g-1 (850 a 1,176 ovocitos·g-1). Los resultados sugieren establecer una temporada de veda del 15 de junio al 15 de septiembre, y el uso del tamaño de malla reglamentario, que es de 2 ¾ pulgadas, en las redes agalleras. |
format |
article |
author |
E. G. Cabral-Solís M. Gallardo-Cabello E. Espino-Barr A. L. Ibáñez |
author_facet |
E. G. Cabral-Solís M. Gallardo-Cabello E. Espino-Barr A. L. Ibáñez |
author_sort |
E. G. Cabral-Solís |
title |
Reproduction of Mugil curema (Pisces: Mugilidae) from the Cuyutlán lagoon, in the Pacific coast of México |
title_short |
Reproduction of Mugil curema (Pisces: Mugilidae) from the Cuyutlán lagoon, in the Pacific coast of México |
title_full |
Reproduction of Mugil curema (Pisces: Mugilidae) from the Cuyutlán lagoon, in the Pacific coast of México |
title_fullStr |
Reproduction of Mugil curema (Pisces: Mugilidae) from the Cuyutlán lagoon, in the Pacific coast of México |
title_full_unstemmed |
Reproduction of Mugil curema (Pisces: Mugilidae) from the Cuyutlán lagoon, in the Pacific coast of México |
title_sort |
reproduction of mugil curema (pisces: mugilidae) from the cuyutlán lagoon, in the pacific coast of méxico |
publisher |
Universidad de Colima |
publishDate |
2010 |
url |
https://doaj.org/article/59440f806734497e98260bf0b83a2275 |
work_keys_str_mv |
AT egcabralsolis reproductionofmugilcuremapiscesmugilidaefromthecuyutlanlagooninthepacificcoastofmexico AT mgallardocabello reproductionofmugilcuremapiscesmugilidaefromthecuyutlanlagooninthepacificcoastofmexico AT eespinobarr reproductionofmugilcuremapiscesmugilidaefromthecuyutlanlagooninthepacificcoastofmexico AT alibanez reproductionofmugilcuremapiscesmugilidaefromthecuyutlanlagooninthepacificcoastofmexico |
_version_ |
1718435051511742464 |