El ingenio de la diplomacia: Saavedra Fajardo, el conde de Rebolledo y los reyes del norte
Uno de los caminos más interesantes —y menos transitados— para acercarse a las relaciones entre literatura y política se encuentra en la producción escrita de los diplomáticos. En esta ocasión, se propone un acercamiento a los casos de Saavedra Fajardo y el conde de Rebolledo, que de entrada guardan...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/595479fe96914322a56541a52cf228a6 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Uno de los caminos más interesantes —y menos transitados— para acercarse a las relaciones entre literatura y política se encuentra en la producción escrita de los diplomáticos. En esta ocasión, se propone un acercamiento a los casos de Saavedra Fajardo y el conde de Rebolledo, que de entrada guardan diversas similitudes de biografía y carrera. Además, una lectura frente a frente de la Corona gótica (1646) y la primera de las Selvas dánicas (1655) permite acercarse al carácter pragmático de la escritura de ambos ingenios, marcada por el giro hacia el norte de la política hispánica y porque significativamente echan mano del elemento neogótico para dos textos que deben leerse en diálogo con el contexto coetáneo.
|
---|