Las sociedades cooperativas de segundo grado y su relación jurídica con socios

Las sociedades cooperativas de segundo grado (SCSG) son el instrumento usualmente utilizado a nivel cooperativo para emprender procesos de integración. La globalización de los mercados y el mayor incremento de la competencia hacen precisa una rápida y eficiente respuesta en el mundo cooperativo. Las...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Raquel Puentes Poyatos, Jose Miguel Antequera Solis, Mar Velasco Gámez
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos 2007
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/598d538a81a74abf8dff50c3ec5a1521
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:598d538a81a74abf8dff50c3ec5a1521
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:598d538a81a74abf8dff50c3ec5a15212021-11-12T13:14:35ZLas sociedades cooperativas de segundo grado y su relación jurídica con socios1135-66181885-8031https://doaj.org/article/598d538a81a74abf8dff50c3ec5a15212007-01-01T00:00:00Zhttp://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/19830https://doaj.org/toc/1135-6618https://doaj.org/toc/1885-8031Las sociedades cooperativas de segundo grado (SCSG) son el instrumento usualmente utilizado a nivel cooperativo para emprender procesos de integración. La globalización de los mercados y el mayor incremento de la competencia hacen precisa una rápida y eficiente respuesta en el mundo cooperativo. Las decisiones adoptadas por las sociedades cooperativas han ido encaminadas a la realización de procesos de integración o concentración, siendo la constitución de SCSG una de las vías más utilizadas. En ese proceso de integración juegan un papel fundamental y de gran relevancia los futuros socios de la SCSG, las sociedades cooperativas de primer grado. El objetivo de este artículo es analizar las particularidades de la relación jurídica entre la SCSG y sus socios, sociedades cooperativas de primer grado. Nos centraremos en describir esta relación desde su implicación en la decisión de adherirse o constituir una SCSG, hasta su decisión de separación de ésta. Centraremos la exposición en la regulación que al respecto se hace a nivel estatal y andaluz.Raquel Puentes PoyatosJose Miguel Antequera SolisMar Velasco GámezAECOOP Escuela de Estudios CooperativosarticleSociedades cooperativas de primer gradoSociedades cooperativas de segundo gradoIntegraciónRégimen jurídicoSociosEconomics as a scienceHB71-74ENESRevista de Estudios Cooperativos, Vol 93, Pp 98-143 (2007)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic Sociedades cooperativas de primer grado
Sociedades cooperativas de segundo grado
Integración
Régimen jurídico
Socios
Economics as a science
HB71-74
spellingShingle Sociedades cooperativas de primer grado
Sociedades cooperativas de segundo grado
Integración
Régimen jurídico
Socios
Economics as a science
HB71-74
Raquel Puentes Poyatos
Jose Miguel Antequera Solis
Mar Velasco Gámez
Las sociedades cooperativas de segundo grado y su relación jurídica con socios
description Las sociedades cooperativas de segundo grado (SCSG) son el instrumento usualmente utilizado a nivel cooperativo para emprender procesos de integración. La globalización de los mercados y el mayor incremento de la competencia hacen precisa una rápida y eficiente respuesta en el mundo cooperativo. Las decisiones adoptadas por las sociedades cooperativas han ido encaminadas a la realización de procesos de integración o concentración, siendo la constitución de SCSG una de las vías más utilizadas. En ese proceso de integración juegan un papel fundamental y de gran relevancia los futuros socios de la SCSG, las sociedades cooperativas de primer grado. El objetivo de este artículo es analizar las particularidades de la relación jurídica entre la SCSG y sus socios, sociedades cooperativas de primer grado. Nos centraremos en describir esta relación desde su implicación en la decisión de adherirse o constituir una SCSG, hasta su decisión de separación de ésta. Centraremos la exposición en la regulación que al respecto se hace a nivel estatal y andaluz.
format article
author Raquel Puentes Poyatos
Jose Miguel Antequera Solis
Mar Velasco Gámez
author_facet Raquel Puentes Poyatos
Jose Miguel Antequera Solis
Mar Velasco Gámez
author_sort Raquel Puentes Poyatos
title Las sociedades cooperativas de segundo grado y su relación jurídica con socios
title_short Las sociedades cooperativas de segundo grado y su relación jurídica con socios
title_full Las sociedades cooperativas de segundo grado y su relación jurídica con socios
title_fullStr Las sociedades cooperativas de segundo grado y su relación jurídica con socios
title_full_unstemmed Las sociedades cooperativas de segundo grado y su relación jurídica con socios
title_sort las sociedades cooperativas de segundo grado y su relación jurídica con socios
publisher AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos
publishDate 2007
url https://doaj.org/article/598d538a81a74abf8dff50c3ec5a1521
work_keys_str_mv AT raquelpuentespoyatos lassociedadescooperativasdesegundogradoysurelacionjuridicaconsocios
AT josemiguelantequerasolis lassociedadescooperativasdesegundogradoysurelacionjuridicaconsocios
AT marvelascogamez lassociedadescooperativasdesegundogradoysurelacionjuridicaconsocios
_version_ 1718430496198754304