Genética y ambiente. La dialéctica de la esquizofrenia (I).

El artículo revisa la polémica genética-ambiente en la etiología de la esquizofrenia. Las hipótesis genéticas (monogénicas y poligénicas) no dan una adecuada descripción de los hechos. Lo mismo puede decirse de las hipótesis ambientales (biológicas, intrafamiliares, culturales y sociales). Los estud...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Rafael Manrique Solana
Format: article
Langue:ES
Publié: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 1986
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/59dc08cab40d4caaa1a24c026f2ec0ec
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artículo revisa la polémica genética-ambiente en la etiología de la esquizofrenia. Las hipótesis genéticas (monogénicas y poligénicas) no dan una adecuada descripción de los hechos. Lo mismo puede decirse de las hipótesis ambientales (biológicas, intrafamiliares, culturales y sociales). Los estudios sobre niños con alto riesgo genético realizados de una forma prospectiva permiten comprobar la importancia del factor genético al tiempo que su insuficiencia como explicación única. Otros trabajos con esquizofrénicos adoptados tratan de separar lo genético de lo ambiental en la etiología de la enfermedad. Un modelo epigenético de la esquizofrenia se ofrece como síntesis