Homenaje a Castilla del Pino.

Quisiera justificar esta presentación desde la postura de una generación, la del 72, que ha podido ocupar el lugar de alumno aventajado en las enseñanzas de Carlos CASTILLA. Esta generación, que me he atrevido a definir por sus características de búsqueda de una transformación de los servicios asist...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Víctor Aparicio Basauri
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 1988
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/5a071041c6704b79922aeff3de08bc43
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:5a071041c6704b79922aeff3de08bc43
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:5a071041c6704b79922aeff3de08bc432021-12-02T10:56:22ZHomenaje a Castilla del Pino.0211-5735https://doaj.org/article/5a071041c6704b79922aeff3de08bc431988-01-01T00:00:00Zhttp://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15052https://doaj.org/toc/0211-5735Quisiera justificar esta presentación desde la postura de una generación, la del 72, que ha podido ocupar el lugar de alumno aventajado en las enseñanzas de Carlos CASTILLA. Esta generación, que me he atrevido a definir por sus características de búsqueda de una transformación de los servicios asistenciales psiquiátricos y de la teoría que lo sustentaba, tuvo su encuentro en Carlos CASTILLA a través de la escucha y/o lectura de sus conferencias de la década de los 60 vehiculizadas por aquella enseñanza paralela que se iba construyendo en los márgenes de nuestra inmóvil Universidad. En el "corte histórico del 68", tuvimos la oportunidad de conocer el frescor y la innovación pedagógica de los trabajos dictados por CASTILLA DEL PINO centrados en los conceptos de la "alienación" y la "dialéctica". Su didactismo expositivo nos estimuló a cuestionar las raíces de nuestro quehacer. Este primer encuentro vino marcado más por lo filosófico, que por el pragmatismo de la clínicaVíctor Aparicio BasauriAsociacion Espanola de NeuropsiquiatriaarticleNeurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571ESRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol 8, Iss 27, Pp 653-674 (1988)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
spellingShingle Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
Víctor Aparicio Basauri
Homenaje a Castilla del Pino.
description Quisiera justificar esta presentación desde la postura de una generación, la del 72, que ha podido ocupar el lugar de alumno aventajado en las enseñanzas de Carlos CASTILLA. Esta generación, que me he atrevido a definir por sus características de búsqueda de una transformación de los servicios asistenciales psiquiátricos y de la teoría que lo sustentaba, tuvo su encuentro en Carlos CASTILLA a través de la escucha y/o lectura de sus conferencias de la década de los 60 vehiculizadas por aquella enseñanza paralela que se iba construyendo en los márgenes de nuestra inmóvil Universidad. En el "corte histórico del 68", tuvimos la oportunidad de conocer el frescor y la innovación pedagógica de los trabajos dictados por CASTILLA DEL PINO centrados en los conceptos de la "alienación" y la "dialéctica". Su didactismo expositivo nos estimuló a cuestionar las raíces de nuestro quehacer. Este primer encuentro vino marcado más por lo filosófico, que por el pragmatismo de la clínica
format article
author Víctor Aparicio Basauri
author_facet Víctor Aparicio Basauri
author_sort Víctor Aparicio Basauri
title Homenaje a Castilla del Pino.
title_short Homenaje a Castilla del Pino.
title_full Homenaje a Castilla del Pino.
title_fullStr Homenaje a Castilla del Pino.
title_full_unstemmed Homenaje a Castilla del Pino.
title_sort homenaje a castilla del pino.
publisher Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
publishDate 1988
url https://doaj.org/article/5a071041c6704b79922aeff3de08bc43
work_keys_str_mv AT victorapariciobasauri homenajeacastilladelpino
_version_ 1718396402027986944