Narrativas territoriales Embera entre el Alto San Juan y Magdalena Medio
el artículo aborda cómo se percibe, interpreta y experimenta el destierro y el desarraigo derivado del conflicto armado, en dos comunidades Embera asentadas en el municipio de Puerto Boyacá, mediante un enfoque narrativo y territorial. En él se describen las principales características socio-polític...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Juan Manuel Díaz |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/5a68b7fc328d4a8bba4c7a442a02968f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Localización y movimiento: estrategias de territorialización de la identidad afrodescendiente en Medellín
par: Ana María Restrepo Rodriguez
Publié: (2019) -
Por una geografía de las territorialidades y las temporalidades : una concepción multidimensional orientada ala cooperación y el desarrollo territorial /
par: Saquet, Marco Aurelio
Publié: (2015) -
NOTAS SOBRE LOS NOMBRES PERSONALES EMBERA
par: Turbay,Sandra, et autres
Publié: (2021) -
Talla y pintura de semillas de palma tagua por los emberá panameños
par: Monge,Julian
Publié: (2019) -
Intercambios y resiliencia entre los embera del Chocó, Colombia
par: Mauricio Pardo
Publié: (2020)