Análisis de redes de parentesco y alianza entre caciques mapuches y tehuelches. Patagonia septentrional, siglo XIX
Se revisita la historia política de uno los linajes de caciques más relevantes del norte de la Patagonia durante la expansión del estado nacional argentino de la segunda mitad del siglo XIX. Se vuelve sobre la heterogeneidad de fuentes (cartas de caciques, informes de autoridades y viajeros, listado...
Guardado en:
Autores principales: | Julio Esteban Vezub, Víctor Hugo Mazzalay |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/5a8cfcb176dc4195acb97340b18ddb66 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Alianzas y redes de parentesco de gitanos en Cataluña
por: Missaoui Hasnia-Sonia
Publicado: (2011) -
Reflexiones personales sobre la conquista espiritual y consolidación temprana de la colonización hispana en el Septentrión novohispano
por: Guy Rozat Dupeyron
Publicado: (2015) -
La dispersión geográfica de las redes personales: cálculo y significado
por: José Luis Molina, et al.
Publicado: (2011) -
Redes de parentesco en las familias de Santiago de Chile
por: Herminia Gonzálvez Torralbo, et al.
Publicado: (2018) -
La caravana de Mustres y Casimiro: La "Cuestión Tehuelche" revisitada por el análisis de redes. Punta Arenas-Carmen de Patagones, 1869-70
por: Vezub,Julio E
Publicado: (2015)