Marginalia. La independencia literaria en Hispanoamérica
Se plantean los problemas y algunas temáticas características de la "independencia literaria" en Hispanoamérica, a la luz de la coyuntura de la emancipación política de España. Este tema desborda los marcos temporales o la periodización de las guerras de independencia; recorre todo el sigl...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Juan Guillermo Gómez García |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad Nacional de Colombia
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/5adc4ecc0fe541a295a6f0d798b89a8d |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Tiempo, lenguaje y memoria: Indagación filosófica y expresión poética en la experiencia del límite del pensar
par: Domingo Fernández Agis
Publié: (2015) -
“No veo más que a Heidegger y Lacan”. Comentario a la distinción entre filosofía y espiritualidad en la hermenéutica del sujeto de Michel Foucault
par: Rodrigo Farías Rivas
Publié: (2017) -
Tiempo y situacionalidad. La “respuesta” merleaupontiana a la paradoja de McTaggart
par: Claudio Cormick
Publié: (2014) -
La subjetivación política más allá de la esfera pública: Michel Foucault, Jacques Rancière y Simone Weil
par: Emilse Galvis
Publié: (2016) -
LA RAZÓN VITAL DE J. ORTEGA Y GASSET Y LA ANALÍTICA EXISTENCIAL DE M. HEIDEGGER
par: Francesco de Nigris
Publié: (2012)