Capacidad de absorción y competitividad en el cultivo de camarón del municipio de Ahome, Sinaloa
Objetivo. Evaluar la CapAb de las empresas dedicadas a la acuacultura de camarón en la región norte de Sinaloa y analizar la relación entre las distintas dimensiones de la CapAb y la competitividad de estas empresas. Metodología. Se diseñó un instrumento de medición que arrojara información sobre el...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dx.doi.org/10.24836/es.v27i50.475 https://doaj.org/article/5af30828512a4fc398944f0f396c9930 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:5af30828512a4fc398944f0f396c9930 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:5af30828512a4fc398944f0f396c99302021-11-11T15:11:30ZCapacidad de absorción y competitividad en el cultivo de camarón del municipio de Ahome, Sinaloa2395-9169http://dx.doi.org/10.24836/es.v27i50.475https://doaj.org/article/5af30828512a4fc398944f0f396c99302017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41751187016https://doaj.org/toc/2395-9169Objetivo. Evaluar la CapAb de las empresas dedicadas a la acuacultura de camarón en la región norte de Sinaloa y analizar la relación entre las distintas dimensiones de la CapAb y la competitividad de estas empresas. Metodología. Se diseñó un instrumento de medición que arrojara información sobre el perfil, la existencia y medición de las capacidades de adquisición, asimilación, transformación y explotación del conocimiento de cada empresa y la evaluación de su nivel de competitividad. Resultados. Éstos señalan que existe, estadísticamente, una relación positiva significativa entre las capacidades de adquisición, asimilación, transformación y explotación del conocimiento y la competitividad de las empresas estudiadas. Limitaciones. El tamaño limitado de la muestra de empresas, así como el estar enfocada en ámbitos geográfico y sectorial muy concretos. Por ello no es posible asumir algún alcance hacia la generalización de los hallazgos. Conclusiones. Se reporta la importancia empírica con un fuerte respaldo teórico que permite evidenciar el papel que juega la CapAb en relación al desempeño de las organizaciones, en un ámbito y con unidades de análisis poco estudiadas hasta el momento en la literatura existente sobre esta línea de investigación.José Crisóforo Carrazco EscalanteJorge Inés León BalderramaCentro de Investigación en Alimentación y Desarrolloarticledesarrollo regionalcapacidad de absorciónconocimientocompetitividadacuaculturasinaloaNutrition. Foods and food supplyTX341-641Social sciences (General)H1-99ESEstudios Sociales, Vol 27, Iss 50 (2017) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
desarrollo regional capacidad de absorción conocimiento competitividad acuacultura sinaloa Nutrition. Foods and food supply TX341-641 Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
desarrollo regional capacidad de absorción conocimiento competitividad acuacultura sinaloa Nutrition. Foods and food supply TX341-641 Social sciences (General) H1-99 José Crisóforo Carrazco Escalante Jorge Inés León Balderrama Capacidad de absorción y competitividad en el cultivo de camarón del municipio de Ahome, Sinaloa |
description |
Objetivo. Evaluar la CapAb de las empresas dedicadas a la acuacultura de camarón en la región norte de Sinaloa y analizar la relación entre las distintas dimensiones de la CapAb y la competitividad de estas empresas. Metodología. Se diseñó un instrumento de medición que arrojara información sobre el perfil, la existencia y medición de las capacidades de adquisición, asimilación, transformación y explotación del conocimiento de cada empresa y la evaluación de su nivel de competitividad. Resultados. Éstos señalan que existe, estadísticamente, una relación positiva significativa entre las capacidades de adquisición, asimilación, transformación y explotación del conocimiento y la competitividad de las empresas estudiadas. Limitaciones. El tamaño limitado de la muestra de empresas, así como el estar enfocada en ámbitos geográfico y sectorial muy concretos. Por ello no es posible asumir algún alcance hacia la generalización de los hallazgos. Conclusiones. Se reporta la importancia empírica con un fuerte respaldo teórico que permite evidenciar el papel que juega la CapAb en relación al desempeño de las organizaciones, en un ámbito y con unidades de análisis poco estudiadas hasta el momento en la literatura existente sobre esta línea de investigación. |
format |
article |
author |
José Crisóforo Carrazco Escalante Jorge Inés León Balderrama |
author_facet |
José Crisóforo Carrazco Escalante Jorge Inés León Balderrama |
author_sort |
José Crisóforo Carrazco Escalante |
title |
Capacidad de absorción y competitividad en el cultivo de camarón del municipio de Ahome, Sinaloa |
title_short |
Capacidad de absorción y competitividad en el cultivo de camarón del municipio de Ahome, Sinaloa |
title_full |
Capacidad de absorción y competitividad en el cultivo de camarón del municipio de Ahome, Sinaloa |
title_fullStr |
Capacidad de absorción y competitividad en el cultivo de camarón del municipio de Ahome, Sinaloa |
title_full_unstemmed |
Capacidad de absorción y competitividad en el cultivo de camarón del municipio de Ahome, Sinaloa |
title_sort |
capacidad de absorción y competitividad en el cultivo de camarón del municipio de ahome, sinaloa |
publisher |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
publishDate |
2017 |
url |
http://dx.doi.org/10.24836/es.v27i50.475 https://doaj.org/article/5af30828512a4fc398944f0f396c9930 |
work_keys_str_mv |
AT josecrisoforocarrazcoescalante capacidaddeabsorcionycompetitividadenelcultivodecamarondelmunicipiodeahomesinaloa AT jorgeinesleonbalderrama capacidaddeabsorcionycompetitividadenelcultivodecamarondelmunicipiodeahomesinaloa |
_version_ |
1718436853687779328 |