Althusser y su lectura de Maquiavelo: ideología, república y democracia

Este artículo busca problematizar la oposición entre democracia y república que está en el fundamento de la filosofía política. Siguiendo este horizonte, en primer lugar, se explora la razón que permite al pensamiento político, por un lado, reconocer el mérito de la democracia como acto fundacional...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Christian Fajardo
Format: article
Langue:ES
Publié: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/5b23e82ae46d42368d9712325558dda0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo busca problematizar la oposición entre democracia y república que está en el fundamento de la filosofía política. Siguiendo este horizonte, en primer lugar, se explora la razón que permite al pensamiento político, por un lado, reconocer el mérito de la democracia como acto fundacional de una república, pero, por el otro, desconocer su rol al interior de los cuerpos políticos ya fundados. En segundo lugar, y con la ayuda de la perspectiva de Louis Althusser, se sugiere que ese rol ambiguo y paradójico de la democracia se puede interpretar a la luz de una forma mistificadora de comprender la ideología que está presente en las filosofías políticas más hegemónicas. Finalmente se plantea abordar la relación entre democracia y cuerpo político desde la lectura que hace Althusser de Maquiavelo en su texto Maquiavelo y nosotros.