APROXIMACIÓN A UNA HISTORIA COMPARADA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA; CASO: ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA Y VENEZUELA
Se presenta un estado del arte destacándose los aportes y los investigadores más representativos de las Comunidades Discursivas de Historia de la Educación, entre ellos: Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. El barrido conceptual lo hemos realizado asistiendo a los Congresos de Historia de la Edu...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/5b369da961cd48aba8e3dd29a0289eec |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:5b369da961cd48aba8e3dd29a0289eec |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:5b369da961cd48aba8e3dd29a0289eec2021-11-11T15:39:31ZAPROXIMACIÓN A UNA HISTORIA COMPARADA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA; CASO: ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA Y VENEZUELA0122-72382256-5248https://doaj.org/article/5b369da961cd48aba8e3dd29a0289eec2011-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86922615007https://doaj.org/toc/0122-7238https://doaj.org/toc/2256-5248Se presenta un estado del arte destacándose los aportes y los investigadores más representativos de las Comunidades Discursivas de Historia de la Educación, entre ellos: Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. El barrido conceptual lo hemos realizado asistiendo a los Congresos de Historia de la Educación Latinoamericana en los países referenciados, haciendo un acopio de fuentes directas e indirectas, primarias y secundarias, tomando pasantías académicas en algunos de los países citados, realizando ponencias en congresos nacionales e internacionales, creando y confrontando criterios acerca de la formación de grupos académicos a nivel regional, nacional e internacional, investigando en las revistas de alto impacto, estableciendo cooperaciones con academias, archivos y bases de datos que permitan al desarrollo ulterior de programas de cuarto y quinto nivel en el Estado Táchira. Igualmente, se abunda en el surgimiento y desarrollo de la bibliografía relativa a los temas específicos de este trabajo, esto es, la formación de grupos académicos, tomando en cuenta algunos de los indicadores bibliométricos, para poder constatar, la productividad medida a través de las publicaciones científicas. Como sabemos la bibliometría es una metodología que nos permite conocer el sentido teleológico de los productos: dónde van los artículos, cuáles son, cuál es su impacto, quién, cuándo, y dónde publica. Pero más que un estudio bibliométrico es un esfuerzo por realizar una metaevalución de las comunidades académicas que no son del dominio público; por eso es importante destacar estos resultados, porque beneficia no sólo a los investigadores noveles sino al conocimiento del avance científico, pertinencia de las investigaciones, y a la evaluación intersubjetiva.José Pascual Mora GarcíaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaarticlerevista historia de la educación latinoamericanacomunidades discursivasbibliometríahistoria de la educaciónEducationLSpecial aspects of educationLC8-6691ESRevista Historia de la Educación Latinoamericana, Vol 13, Iss 17, Pp 139-174 (2011) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
revista historia de la educación latinoamericana comunidades discursivas bibliometría historia de la educación Education L Special aspects of education LC8-6691 |
spellingShingle |
revista historia de la educación latinoamericana comunidades discursivas bibliometría historia de la educación Education L Special aspects of education LC8-6691 José Pascual Mora García APROXIMACIÓN A UNA HISTORIA COMPARADA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA; CASO: ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA Y VENEZUELA |
description |
Se presenta un estado del arte destacándose los aportes y los investigadores más representativos de las Comunidades Discursivas de Historia de la Educación, entre ellos: Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. El barrido conceptual lo hemos realizado asistiendo a los Congresos de Historia de la Educación Latinoamericana en los países referenciados, haciendo un acopio de fuentes directas e indirectas, primarias y secundarias, tomando pasantías académicas en algunos de los países citados, realizando ponencias en congresos nacionales e internacionales, creando y confrontando criterios acerca de la formación de grupos académicos a nivel regional, nacional e internacional, investigando en las revistas de alto impacto, estableciendo cooperaciones con academias, archivos y bases de datos que permitan al desarrollo ulterior de programas de cuarto y quinto nivel en el Estado Táchira. Igualmente, se abunda en el surgimiento y desarrollo de la bibliografía relativa a los temas específicos de este trabajo, esto es, la formación de grupos académicos, tomando en cuenta algunos de los indicadores bibliométricos, para poder constatar, la productividad medida a través de las publicaciones científicas. Como sabemos la bibliometría es una metodología que nos permite conocer el sentido teleológico de los productos: dónde van los artículos, cuáles son, cuál es su impacto, quién, cuándo, y dónde publica. Pero más que un estudio bibliométrico es un esfuerzo por realizar una metaevalución de las comunidades académicas que no son del dominio público; por eso es importante destacar estos resultados, porque beneficia no sólo a los investigadores noveles sino al conocimiento del avance científico, pertinencia de las investigaciones, y a la evaluación intersubjetiva. |
format |
article |
author |
José Pascual Mora García |
author_facet |
José Pascual Mora García |
author_sort |
José Pascual Mora García |
title |
APROXIMACIÓN A UNA HISTORIA COMPARADA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA; CASO: ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA Y VENEZUELA |
title_short |
APROXIMACIÓN A UNA HISTORIA COMPARADA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA; CASO: ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA Y VENEZUELA |
title_full |
APROXIMACIÓN A UNA HISTORIA COMPARADA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA; CASO: ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA Y VENEZUELA |
title_fullStr |
APROXIMACIÓN A UNA HISTORIA COMPARADA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA; CASO: ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA Y VENEZUELA |
title_full_unstemmed |
APROXIMACIÓN A UNA HISTORIA COMPARADA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA; CASO: ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA Y VENEZUELA |
title_sort |
aproximación a una historia comparada de historia de la educación en américa latina; caso: argentina, brasil, colombia y venezuela |
publisher |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publishDate |
2011 |
url |
https://doaj.org/article/5b369da961cd48aba8e3dd29a0289eec |
work_keys_str_mv |
AT josepascualmoragarcia aproximacionaunahistoriacomparadadehistoriadelaeducacionenamericalatinacasoargentinabrasilcolombiayvenezuela |
_version_ |
1718434602033348608 |