Amplitud del concepto de persona basada en aportes del México indígena
Se propone un modelo del concepto de persona para el análisis antro- pológico basado en el individuo, la cultura, la sociedad y el conocimiento. El concepto de persona es clave para el conocimiento antropológico del ser humano. La antropolo- gía comprende que su importancia no debe limitarse al...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/5b46271f869f4f6d85049a04ff32d973 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:5b46271f869f4f6d85049a04ff32d973 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:5b46271f869f4f6d85049a04ff32d9732021-11-11T14:46:39ZAmplitud del concepto de persona basada en aportes del México indígena1405-02692395-8782https://doaj.org/article/5b46271f869f4f6d85049a04ff32d9732016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10446094006https://doaj.org/toc/1405-0269https://doaj.org/toc/2395-8782Se propone un modelo del concepto de persona para el análisis antro- pológico basado en el individuo, la cultura, la sociedad y el conocimiento. El concepto de persona es clave para el conocimiento antropológico del ser humano. La antropolo- gía comprende que su importancia no debe limitarse al punto de vista Occidental, sino incluir elementos que desde otras perspectivas muestran su evidente relevancia. A partir de estudios en México, en este trabajo se agregan la unidad entre sensibilidad y pensamiento, la dualidad: dentro y fuera, la ontogenia de hacerse persona, el carácter sistémico y relacional, la parte animal en el concepto y el valor evolutivo que tienen las personas.Juan Carlos Zavala OlaldeUniversidad Autonoma del Estado de Mexicoarticlepersonaconceptoantropologíaser bioculturalméxicoScienceQSocial SciencesHENCiencia Ergo Sum, Vol 23, Iss 2, Pp 145-153 (2016) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN |
topic |
persona concepto antropología ser biocultural méxico Science Q Social Sciences H |
spellingShingle |
persona concepto antropología ser biocultural méxico Science Q Social Sciences H Juan Carlos Zavala Olalde Amplitud del concepto de persona basada en aportes del México indígena |
description |
Se propone un modelo del concepto de persona para el análisis antro- pológico basado en el individuo, la cultura, la sociedad y el conocimiento. El concepto de persona es clave para el conocimiento antropológico del ser humano. La antropolo- gía comprende que su importancia no debe limitarse al punto de vista Occidental, sino incluir elementos que desde otras perspectivas muestran su evidente relevancia. A partir de estudios en México, en este trabajo se agregan la unidad entre sensibilidad y pensamiento, la dualidad: dentro y fuera, la ontogenia de hacerse persona, el carácter sistémico y relacional, la parte animal en el concepto y el valor evolutivo que tienen las personas. |
format |
article |
author |
Juan Carlos Zavala Olalde |
author_facet |
Juan Carlos Zavala Olalde |
author_sort |
Juan Carlos Zavala Olalde |
title |
Amplitud del concepto de persona basada en aportes del México indígena |
title_short |
Amplitud del concepto de persona basada en aportes del México indígena |
title_full |
Amplitud del concepto de persona basada en aportes del México indígena |
title_fullStr |
Amplitud del concepto de persona basada en aportes del México indígena |
title_full_unstemmed |
Amplitud del concepto de persona basada en aportes del México indígena |
title_sort |
amplitud del concepto de persona basada en aportes del méxico indígena |
publisher |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
publishDate |
2016 |
url |
https://doaj.org/article/5b46271f869f4f6d85049a04ff32d973 |
work_keys_str_mv |
AT juancarloszavalaolalde amplituddelconceptodepersonabasadaenaportesdelmexicoindigena |
_version_ |
1718438657294073856 |