Consideraciones geoquímicas y petrogenéticas para establecer la evolución magmática del Complejo Volcánico Nevado del Huila
El Complejo Volcánico Nevado del Huila está formado por rocas de composición intermedia a ácida, afinidad calcoalcalina y contenido medio en K2O. Según el contenido en SiO2 hay tres tipos geoquímicos: andesitas ss (57-60%), andesitas dacíticas (60-63%) y dacitas (63-66%). Presentan tendencia adakíti...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Ana María Correa Tamayo, Eumenio Ancochea Soto |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Servicio Geológico Colombiano
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doi.org/10.32685/0120-1425/boletingeo.43.2015.29 https://doaj.org/article/5b867dd2a7f047e88fe6ed013130e02c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Complejo volcánico Nevado del Huila: evidencias de su historia eruptiva
par: Ana María Correa Tamayo, et autres
Publié: (2015) -
Firma Adakítica en los productos recientes de los volcanes Nevado del Huila y Puracé, Colombia
par: María Luisa Monsalve, et autres
Publié: (2015) -
Erupciones recientes del Volcán Nevado del Huila: Lahares asociados y cambios morfológicos del glaciar
par: Bernardo Pulgarín, et autres
Publié: (2015) -
Erupciones del volcán Nevado del Huila, en febrero y abril de 2007, y los cambios en su masa glaciar
par: Bernardo Pulgarín, et autres
Publié: (2008) -
Evaluación del comportamiento geotécnico de suelos volcánicos chilenos para su uso como material de filtro en la depuración de aguas residuales domésticas
par: SANHUEZA,C, et autres
Publié: (2011)