Metáforas y realidad psíquica en maestras de primera infancia en una institución educativa de Cali

Objetivo . Mostrar la relación entre la metáfora y la realidad psíquica en un grupo de 10 mujeres que participaron de un programa de formación para ser maestras de primera infancia, en una institución educativa pública de la ciudad de Cali. Método. Las participantes elaboraron m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ana Cristina Gómez, Ana María Mesa
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/5bb2cf6bc0ab41c4ad53fa6d77186756
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Objetivo . Mostrar la relación entre la metáfora y la realidad psíquica en un grupo de 10 mujeres que participaron de un programa de formación para ser maestras de primera infancia, en una institución educativa pública de la ciudad de Cali. Método. Las participantes elaboraron metáforas a partir de recuerdos de eventos con sus propias maestras en la infancia. Se hizo un análisis psicoanalítico de la relación entre las metáforas, los recuerdos evocados y la realidad psíquica subyacente de cada participante. Resultados. Se encontró que en este grupo de maestras prevalecen características anales agresivas en las relaciones con los objetos internos, lo que corresponde a una etapa preedípica del desarrollo, la cual está estrechamente relacionada con el control y la norma, temas fundamentales en la educación infantil. Conclusión. Finalmente, se concluye que los valores y las identificaciones del maestro inciden en el ejercicio de su función, así como en el desarrollo socioemocional de los niños que tienen a su cargo.