La capacidad de adaptación en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, México
Las áreas naturales protegidas (ANP), por medio de su gestión, pueden funcionar como territorios que faciliten la capacidad de adaptación (CA) de sus habitantes. En este estudio se evaluó la influencia de un programa gubernamental ambiental (Procodes) sobre la CA de grupos comunitarios en un ANP. Pa...
Guardado en:
Autores principales: | José Roberto Morales Rodríguez, Alejandro Ortega Argueta, Dora Elia Ramos Muñoz, Francisco Delfín Gurri García |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/5be464f1666645fcbf1c93ec04bfab58 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Aceptación de políticas de conservación ambiental: el caso de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
por: Ludger Brenner
Publicado: (2009) -
Evaluación de tradeoffs entre servicios ecosistémicos urbanos a escala megalopolitana
por: Iván Vilchis Mata
Publicado: (2019) -
Evaluación rural participativa: uso de los recursos naturales en la reserva de la biosfera El Vizcaíno, BCS, México
por: Magdalena Lagunas-Vázquez, et al.
Publicado: (2008) -
Reseña de "Capacidades estatales y desarrollo regional. Realidades y desafíos para América Latina" de Víctor Ramiro Fernández, María Cecilia Güemes, Juan Pablo Magnin y José Ignacio Vigil
por: Rebeca Sesmas-Fragoso
Publicado: (2010) -
La economía de la ciudad de México en la perspectiva de la globalización
por: Daniel Hiernaux-Nicolas
Publicado: (1998)