Retorno social de la inversión para gestionar los residuos sólidos urbanos de Metepec, México

Resumen: Objetivo: determinar el retorno social de la inversión del programa de limpia pública; con el fin de evaluar la rentabilidad extrafinanciera de la gestión integral de residuos sólidos urbanos del municipio de Metepec, Estado de México, en el período de 2019 a 2024. Diseño metodológico: la d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nancy Hochstrasser Castillo, Isaías de la Rosa Gómez, Carlos Gabriel Borbón Morales, María Consuelo Hernández Berriel
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2020
Subjects:
Q
H
Online Access:https://doaj.org/article/5bf00cb43b984a42b9d1c78ef304ee0d
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Objetivo: determinar el retorno social de la inversión del programa de limpia pública; con el fin de evaluar la rentabilidad extrafinanciera de la gestión integral de residuos sólidos urbanos del municipio de Metepec, Estado de México, en el período de 2019 a 2024. Diseño metodológico: la determinación del retorno social de la inversión incluye principios de medición del valor extrafinanciero respecto a los recursos invertidos; en especial el valor social y el ambiental. La unidad de análisis es un programa de alcance municipal que gestiona los residuos sólidos urbanos. Para el cálculo del Retorno Social de la Inversión (SROI, por sus siglas en inglés) se desarrollan cinco fases: a) identificar y establecer el alcance de los grupos de interés; b) mapeo de los resultados o cambios; c) medición financiera de dichos cambios a través de variables proxy; d) medición del impacto social; y e) cálculo de la tasa de retorno social de la inversión. Resultados: el retorno social resultó en 1.27. Lo cual implica que, el programa de limpia pública, tiene un efecto de valor social positivo. Limitaciones de la investigación: se deja de lado la construcción de las capacidades de aprendizaje social y la perspectiva holística medioambiental. Hallazgos: se concluye que el programa de limpia pública de Metepec, es sustentable social, financiera y ambientalmente.