Agrupamiento de alumnos e itinerarios escolares: cuando las apariencias engañan

Este artículo gira en torno al tema de los itinerarios educativos. A lo largo del mismo se realizan diversas consideraciones acerca del significado y las consecuencias sociales y educativas de los agrupamientos de alumnos en itinerarios. Echando mano de diversos trabajos de investigación que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mª Teresa González González
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2002
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/5c0e9b014bca4344bc3a2182129f5765
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo gira en torno al tema de los itinerarios educativos. A lo largo del mismo se realizan diversas consideraciones acerca del significado y las consecuencias sociales y educativas de los agrupamientos de alumnos en itinerarios. Echando mano de diversos trabajos de investigación que sobre el particular se han realizado en otros sistemas educativos, se comentan cuestiones ligadas a los criterios, explícitos o implícitos, para la formación de los grupos de alumnos; los resultados y logros de los estudiantes agrupados en itinerarios; la calidad de la enseñanza desarrollada en ellos; la asignación del profesorado a los mismos, y el fenómeno de la polarización del alumnado en los centros. Por último, se ofrecen algunas reflexiones sobre la pertinencia de mantener, en contextos en los que existen itinerarios, marcos de flexibilidad e individualización de la enseñanza.