Las experiencias del padre en las Ucin: una revisión desde la perspectiva de género

La mayoría de estudios sobre las implicaciones emocionales y estrategias de afrontamiento de los progenitores ante el nacimiento de un hijo o hija prematuros se centran en la madre. El presente artículo constituye una revisión sistemática a la literatura existente, desde el paradigma cualitativo, ac...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Laura Izquierdo-Sánchez, María Ferrer-Ribot
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Manizales 2018
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/5c40cba4dea344e7ab8ee9cbc79d04fb
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La mayoría de estudios sobre las implicaciones emocionales y estrategias de afrontamiento de los progenitores ante el nacimiento de un hijo o hija prematuros se centran en la madre. El presente artículo constituye una revisión sistemática a la literatura existente, desde el paradigma cualitativo, acerca de las emociones, sentimientos y estrategias de afrontamiento del padre, y se identifican aspectos relacionados con roles de género en las vivencias y discursos de este. Se constatan diversos perfiles de afrontamiento que generan tres modelos diferenciados de participación en la crianza del neonato prematuro: el equitativo, el desigual y el de rechazo. Se considera que los resultados pueden favorecer la implementación de acciones dirigidas a una mayor inclusión y reconocimiento del padre en los programas de Cuidados Centrados en el Desarrollo de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales.