Changing Cultural Landscapes under the Impact of Exile, Diasporas and Return Migration

Este artículo discute el impacto del desplazamiento territorial en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay durante el ciclo de dictaduras y democratización de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Señala las complejidades y las diferentes formas de exilio, expatriación y migración que vivier...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Luis Roniger
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Sevilla 2018
Sujets:
J
Accès en ligne:https://doaj.org/article/5cc99159749843a0b64af3a38f5617d6
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo discute el impacto del desplazamiento territorial en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay durante el ciclo de dictaduras y democratización de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Señala las complejidades y las diferentes formas de exilio, expatriación y migración que vivieron estas sociedades, al tiempo que afirma que el exilio no se pudo superar completamente con la democratización, ya que muchos de los que se marcharon no regresaron, otros se fueron en nuevas olas de expatriación, e incluso aquellos que regresaron no pudieron reanudar lo que se había dejado atrás. Sin embargo, la experiencia de vivir en otro lugar amplió las perspectivas sociales, políticas y culturales. Ya sea que regresaran o no, o mantuvieran una vida ambulante entre el país de origen y el país de residencia, muchos de aquéllos que dejaron el suelo patrio durante la dictadura hicieron en post-dictadura contribuciones sustanciales a las sociedades de origen en dominios tan variados como la política, las artes y las letras, la ciencia, la industria editorial, la educación, el aparato estatal y la economía. El artículo presenta ilustraciones de tal impacto variado en el Cono Sur.