Filosofía en el cine: el camaleón, Alicia y el esqueleto
A partir de la analogía entre la sala cinematográfica y el mito de la caverna de Platón se analizaron algunos filmes que permitieron establecer una relación entre el séptimo arte y la filosofía. De este modo, las películas aparecen como un medio plausible para comprender la realidad, en particular e...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES |
| Publié: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2016
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/5cd46551a23545dc870fa7f8e3111c8e |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| id |
oai:doaj.org-article:5cd46551a23545dc870fa7f8e3111c8e |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:doaj.org-article:5cd46551a23545dc870fa7f8e3111c8e2021-11-11T15:56:01ZFilosofía en el cine: el camaleón, Alicia y el esqueleto1405-63132448-6302https://doaj.org/article/5cd46551a23545dc870fa7f8e3111c8e2016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446346473003https://doaj.org/toc/1405-6313https://doaj.org/toc/2448-6302A partir de la analogía entre la sala cinematográfica y el mito de la caverna de Platón se analizaron algunos filmes que permitieron establecer una relación entre el séptimo arte y la filosofía. De este modo, las películas aparecen como un medio plausible para comprender la realidad, en particular el ser del hombre, las decisiones a las que se enfrenta en la vida y el conocimiento que puede alcanzar.Francisco Macias-ArriagaUniversidad Autónoma del Estado de Méxicoarticlecinefilosofía de la culturaéticaontologíaarte contemporáneocultura de masasanálisis comparativoLanguage and LiteraturePPhilosophy. Psychology. ReligionBESLa Colmena, Iss 90, Pp 23-36 (2016) |
| institution |
DOAJ |
| collection |
DOAJ |
| language |
ES |
| topic |
cine filosofía de la cultura ética ontología arte contemporá neo cultura de masas análisis comparativo Language and Literature P Philosophy. Psychology. Religion B |
| spellingShingle |
cine filosofía de la cultura ética ontología arte contemporá neo cultura de masas análisis comparativo Language and Literature P Philosophy. Psychology. Religion B Francisco Macias-Arriaga Filosofía en el cine: el camaleón, Alicia y el esqueleto |
| description |
A partir de la analogía entre la sala cinematográfica y el mito de la caverna de Platón se analizaron algunos filmes que permitieron establecer una relación entre el séptimo arte y la filosofía. De este modo, las películas aparecen como un medio plausible para comprender la realidad, en particular el ser del hombre, las decisiones a las que se enfrenta en la vida y el conocimiento que puede alcanzar. |
| format |
article |
| author |
Francisco Macias-Arriaga |
| author_facet |
Francisco Macias-Arriaga |
| author_sort |
Francisco Macias-Arriaga |
| title |
Filosofía en el cine: el camaleón, Alicia y el esqueleto |
| title_short |
Filosofía en el cine: el camaleón, Alicia y el esqueleto |
| title_full |
Filosofía en el cine: el camaleón, Alicia y el esqueleto |
| title_fullStr |
Filosofía en el cine: el camaleón, Alicia y el esqueleto |
| title_full_unstemmed |
Filosofía en el cine: el camaleón, Alicia y el esqueleto |
| title_sort |
filosofía en el cine: el camaleón, alicia y el esqueleto |
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2016 |
| url |
https://doaj.org/article/5cd46551a23545dc870fa7f8e3111c8e |
| work_keys_str_mv |
AT franciscomaciasarriaga filosofiaenelcineelcamaleonaliciayelesqueleto |
| _version_ |
1718432666550796288 |