La cuestión de la tierra: el despojo y la posesión en el trabajo etnográfico
En Colombia, el concepto de despojo ha ido tomando fuerza en espacios sociales, burocráticos y académicos. En este artícu - lo atiendo el llamado de Gillian Hart (2006) a mantener un compromiso con la com - prensión del despojo, que considere con - juntamente sus si...
Guardado en:
Autor principal: | Meghan L. Morris |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/5ce396da9a20475e98da38fd56632df4 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Los paisajes del despojo: propuestas para un análisis desde las reconfiguraciones socioespaciales
por: Diana Ojeda
Publicado: (2016) -
Domesticando el despojo: palma africana, acaparamiento de tierras y género en el Bajo Aguán, Honduras
por: Andrés León Araya
Publicado: (2017) -
Entre el despojo y la restitución: reflexiones sobre género, justicia y retorno en la costa caribe colombiana
por: Donny Meertens
Publicado: (2016) -
Entre La Violencia, la colonización y la adjudicación de reservas. Relatos sikuanis sobre el abandono, el despojo y la recuperación del territorio
por: Laura Calle Alzate
Publicado: (2017) -
Acumulación tóxica y despojo agroalimentario en La Mojana, Caribe colombiano
por: Juana Camacho S.
Publicado: (2017)