Afectividad, educación y utopía. Una perspectiva socio-antropológica

La finalidad de este ensayo es mostrar nexos existentes entre afectividad, educación y utopía. Para lograrlo se explican afectividad y educación afectiva, y se responde a ciertas preguntas, por ejemplo: ¿cómo apreciar mejor a nuestros estudiantes?, ¿cómo responder a su afectividad?, ¿cómo encarar v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Rodolfo Ibarra Rivas
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2017
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/5d01c09de61c45d38d892ba5f29a7730
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La finalidad de este ensayo es mostrar nexos existentes entre afectividad, educación y utopía. Para lograrlo se explican afectividad y educación afectiva, y se responde a ciertas preguntas, por ejemplo: ¿cómo apreciar mejor a nuestros estudiantes?, ¿cómo responder a su afectividad?, ¿cómo encarar vínculos afectivos?, ¿qué distingue impulsos, afectos, sentimientos, emociones, carácter y personalidad?, ¿es posible educar la afectividad docente y estudiantil al valorar, al saber aquello que la compone?, ¿cómo relacionarse ante manifestaciones de ira-alegría?, ¿es viable aprender sin desearlo?, ¿hay utopía si no se quiere? Si educador-educandos quieren propiciar una utopía deben impulsar sus emociones: los anhelos, la utopía docente-estudiantil se recrean en condiciones afectivas. Aquí se argumentan diferencias y relaciones de componentes de la vida afectiva. Un límite del trabajo es que no precisa una utopía, sí ofrece medios para propiciarla: la comprensión de la afectividad. Este trabajo inicia criticando a quien presume no tener problemas al educar. Luego justifica por qué el gremio docente requiere saber de la afectividad. Después presenta una síntesis apretada de argumentos de Agnes Heller, para entender aquello que conforma lo afectivo, y esbozar respuestas a ¿cómo educar la afectividad? Y ¿qué ayuda a conseguir una utopía?