¿Es consciente el alumnado de secundaria de la patogenicidad de los microorganismos y de la problemática sobre la resistencia a los antibióticos?
La resistencia a los antibióticos es una importante amenaza mundial para la salud pública que puede reducirse, en parte, mediante una educación adecuada. Sin embargo, se desconocen los conocimientos actuales de los estudiantes en este tema por escasez de investigaciones. Con este fin se ha realizado...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i3.3301 https://doaj.org/article/5d04a2223128430ba10b818b70fcbedf |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La resistencia a los antibióticos es una importante amenaza mundial para la salud pública que puede reducirse, en parte, mediante una educación adecuada. Sin embargo, se desconocen los conocimientos actuales de los estudiantes en este tema por escasez de investigaciones. Con este fin se ha realizado una encuesta a 364 estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria de seis institutos. Los resultados obtenidos muestran percepciones erróneas sobre la patogenicidad de los microorganismos, desconocimiento del uso de antibióticos exclusivo para bacterias y de los fómites como mecanismo de transmisión de enfermedades infecciosas. El alumnado no es consciente de lo que implica la situación actual de escasez de antibióticos y el problema de su resistencia. Los resultados concretos más destacados pueden servir de ayuda al profesorado como implicaciones didácticas o propuestas de modificación del curriculum, hacia uno menos teórico y más centrado en casos prácticos, inculcando actitudes hacia un uso responsable de los antibióticos y su importancia en la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas. |
---|