¿Es consciente el alumnado de secundaria de la patogenicidad de los microorganismos y de la problemática sobre la resistencia a los antibióticos?

La resistencia a los antibióticos es una importante amenaza mundial para la salud pública que puede reducirse, en parte, mediante una educación adecuada. Sin embargo, se desconocen los conocimientos actuales de los estudiantes en este tema por escasez de investigaciones. Con este fin se ha realizado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Beatriz Robredo, Carmen Torres
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Cádiz 2021
Materias:
H
Acceso en línea:https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i3.3301
https://doaj.org/article/5d04a2223128430ba10b818b70fcbedf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:5d04a2223128430ba10b818b70fcbedf
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:5d04a2223128430ba10b818b70fcbedf2021-11-11T15:41:26Z¿Es consciente el alumnado de secundaria de la patogenicidad de los microorganismos y de la problemática sobre la resistencia a los antibióticos?1697-011Xhttps://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i3.3301https://doaj.org/article/5d04a2223128430ba10b818b70fcbedf2021-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92066410003https://doaj.org/toc/1697-011XLa resistencia a los antibióticos es una importante amenaza mundial para la salud pública que puede reducirse, en parte, mediante una educación adecuada. Sin embargo, se desconocen los conocimientos actuales de los estudiantes en este tema por escasez de investigaciones. Con este fin se ha realizado una encuesta a 364 estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria de seis institutos. Los resultados obtenidos muestran percepciones erróneas sobre la patogenicidad de los microorganismos, desconocimiento del uso de antibióticos exclusivo para bacterias y de los fómites como mecanismo de transmisión de enfermedades infecciosas. El alumnado no es consciente de lo que implica la situación actual de escasez de antibióticos y el problema de su resistencia. Los resultados concretos más destacados pueden servir de ayuda al profesorado como implicaciones didácticas o propuestas de modificación del curriculum, hacia uno menos teórico y más centrado en casos prácticos, inculcando actitudes hacia un uso responsable de los antibióticos y su importancia en la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas.Beatriz RobredoCarmen TorresUniversidad de Cádizarticleantibióticosbacteriaseducación secundariamicroorganismosresistencia a antibióticosSocial SciencesHENESRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 18, Iss 3 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic antibióticos
bacterias
educación secundaria
microorganismos
resistencia a antibióticos
Social Sciences
H
spellingShingle antibióticos
bacterias
educación secundaria
microorganismos
resistencia a antibióticos
Social Sciences
H
Beatriz Robredo
Carmen Torres
¿Es consciente el alumnado de secundaria de la patogenicidad de los microorganismos y de la problemática sobre la resistencia a los antibióticos?
description La resistencia a los antibióticos es una importante amenaza mundial para la salud pública que puede reducirse, en parte, mediante una educación adecuada. Sin embargo, se desconocen los conocimientos actuales de los estudiantes en este tema por escasez de investigaciones. Con este fin se ha realizado una encuesta a 364 estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria de seis institutos. Los resultados obtenidos muestran percepciones erróneas sobre la patogenicidad de los microorganismos, desconocimiento del uso de antibióticos exclusivo para bacterias y de los fómites como mecanismo de transmisión de enfermedades infecciosas. El alumnado no es consciente de lo que implica la situación actual de escasez de antibióticos y el problema de su resistencia. Los resultados concretos más destacados pueden servir de ayuda al profesorado como implicaciones didácticas o propuestas de modificación del curriculum, hacia uno menos teórico y más centrado en casos prácticos, inculcando actitudes hacia un uso responsable de los antibióticos y su importancia en la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas.
format article
author Beatriz Robredo
Carmen Torres
author_facet Beatriz Robredo
Carmen Torres
author_sort Beatriz Robredo
title ¿Es consciente el alumnado de secundaria de la patogenicidad de los microorganismos y de la problemática sobre la resistencia a los antibióticos?
title_short ¿Es consciente el alumnado de secundaria de la patogenicidad de los microorganismos y de la problemática sobre la resistencia a los antibióticos?
title_full ¿Es consciente el alumnado de secundaria de la patogenicidad de los microorganismos y de la problemática sobre la resistencia a los antibióticos?
title_fullStr ¿Es consciente el alumnado de secundaria de la patogenicidad de los microorganismos y de la problemática sobre la resistencia a los antibióticos?
title_full_unstemmed ¿Es consciente el alumnado de secundaria de la patogenicidad de los microorganismos y de la problemática sobre la resistencia a los antibióticos?
title_sort ¿es consciente el alumnado de secundaria de la patogenicidad de los microorganismos y de la problemática sobre la resistencia a los antibióticos?
publisher Universidad de Cádiz
publishDate 2021
url https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i3.3301
https://doaj.org/article/5d04a2223128430ba10b818b70fcbedf
work_keys_str_mv AT beatrizrobredo esconscienteelalumnadodesecundariadelapatogenicidaddelosmicroorganismosydelaproblematicasobrelaresistenciaalosantibioticos
AT carmentorres esconscienteelalumnadodesecundariadelapatogenicidaddelosmicroorganismosydelaproblematicasobrelaresistenciaalosantibioticos
_version_ 1718434216623996928