Arte y ciencia: ¿que papel juegan en la educación en ciencias?
Se defiende una visión de la educación en ciencias que rompa con los estrechos limites disciplinares actuales, realzando las articulaciones con otras áreas del conocimiento. Tomando como marco de la teoría del pensamiento complejo de Edgar Morin, se ilustra dicho argumento con ejemplos de cómo el...
Saved in:
Main Author: | António Francisco Cachapuz |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Universidad de Cádiz
2007
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/5d43a54015734a15ace6dbe8df2df3f3 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Ciencias de la complejidad: ¿La economía del siglo XXI?
by: EUGENIA PERONA
Published: (2005) -
Recuperar el afán de conocimientos de Leonardo da
Vinci en la era de las nuevas tecnologías: arte, ciencia
y vida cotidiana
by: Ma. Begoña Carretero-Gómez, et al.
Published: (2007) -
Modelación y simulación basada en agentes en ciencias sociales: una aproximación al estado del arte
by: Vélez Torres,Álvaro
Published: (2019) -
Tres razones de la metamorfosis de las ciencias sociales en el siglo XXI
by: Maldonado,Carlos Eduardo
Published: (2019) -
LOS ESTUDIOS CULTURALES EN AMÉRICA LATINA: INTERCULTURALIDAD, ACCIONES AFIRMATIVAS Y ENCUENTRO DE SABERES
by: José Jorge de Carvalho
Published: (2010)