DESAPARICIÓN DEL DESPIDO EXPRÉS Y REDUCCIÓN DE LOS COSTES DEL DESPIDO
La Reforma de 2012 ha introducido importantes y polémicos cambios tendentes a rebajar los costes del despido, especialmente en materia de indemnizaciones (reducción del módulo) o de salarios de tramitación (eliminándolos en la mayoría de supuestos). Paralelamente, con menor relevancia, se ha minora...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Tirant lo blanch
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/5d80ee9e74ab438f941009cf1c886087 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La Reforma de 2012 ha introducido importantes y polémicos cambios tendentes a rebajar los costes del despido, especialmente en materia de indemnizaciones (reducción del módulo) o de salarios de tramitación (eliminándolos en la mayoría de supuestos). Paralelamente, con menor relevancia, se ha minorado el alivio de costes empresariales, al disminuir los salarios a cargo del Estado o del FOGASA.
Se revisa aquí, de forma ensayística, el régimen resultante, con especial atención a los aspectos de constitucionalidad cuestionada.
|
---|