La colonialidad del saber en la enseñanza de políticas públicas en instituciones de educación superior en México
El artículo aborda el enfoque técnico e instrumental que predomina en la enseñanza de las políticas públicas dentro de instituciones de educación superior en México —tanto en pregrado como en posgrado—, para hacer notar los vacíos que hay en el conocimiento pero también para destacar la necesidad de...
Saved in:
Main Author: | Laura Mota Díaz |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES PT |
Published: |
Universidad de Antioquia
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/5da33388bd594fd0a6e9c9609d4986d6 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Hacia una teoría urbana transmoderna y decolonial: una introducción
by: Farrés Delgado,Yasser, et al.
Published: (2014) -
EPISTEME DECOLONIAL EN DOS OBRAS DEL PENSAMIENTO MAPUCHE: RE-ESCRIBIENDO LA INTERCULTURALIDAD
by: Maldonado Rivera,Claudio, et al.
Published: (2016) -
Trayectorias educativas de profesores de primaria en formación y la construcción de saber pedagógico
by: Suckel Gajardo,Marcela, et al.
Published: (2019) -
Espacios educativos “otros” y saberes ecológicos: Ferias de intercambio y consumo colaborativo en Chile
by: Yáñez-Duamante,Constanza, et al.
Published: (2019) -
Teoria critica decolonial sobre um vazio epistemológico na academia brasileira
by: João José Veras de Souza
Published: (2015)