La cultura nacional desde las regiones en el siglo XIX. El caso de José Eleuterio González (1813-1888) en Nuevo León

El presente artículo analiza la noción de cultura nacional a partir de la obra de un individuo radicado en Monterrey en el siglo xix. La pregunta que impulsa este trabajo es averiguar qué se hacía entonces desde las regiones para abonar a la construcción del Estado nacional desde el plano intelectua...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Édgar Iván Espinosa Martínez
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2015
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/5db5c5bf87ec4eb399b92a1d6326efb8
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente artículo analiza la noción de cultura nacional a partir de la obra de un individuo radicado en Monterrey en el siglo xix. La pregunta que impulsa este trabajo es averiguar qué se hacía entonces desde las regiones para abonar a la construcción del Estado nacional desde el plano intelectual. Así, tomamos como muestra la labor de José Eleuterio González, personaje de múltiples facetas que se comprometió con el desarrollo de su entorno inmediato, fue partícipe en varios proyectos de alcance local y estuvo relacionado con algunas de las figuras más prominentes de su época. La investigación arroja luz sobre cómo incidió en aquella centuria lo realizado por estudiosos ubicados en varios lugares de la república sobre distintos temas para proyectos culturales de grandes miras y carácter nacional.