El poder del ejemplo: un análisis reticular del rodaje de una escena cinematográfica.
Resumen Este artículo se propone explicar el rodaje de una escena cinematográfica, definido como proceso de representación, integrado por agentes intencionales y recursos representacionales. En concreto, el análisis reticular da una representación externa de una red técnico-funcional, y explicita...
Guardado en:
Autor principal: | Dafne Muntanyola |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/5df72cb432c349bbb1ce9d1078229bb4 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Inmanencia, intencionalidad y representación en Tomás de Aquino
por: Moya Cañas,Patricia
Publicado: (2013) -
Caracterización de la cognición creativa en jóvenes con retraso escolar y deprivación social
por: Jaime Parra Rodríguez
Publicado: (2010) -
Redes sociales, entornos situacionales, entornos reticulares: representaciones distribuidas o el poder borroso de las cliques
por: Carlos Lozares Colina, et al.
Publicado: (2017) -
Representaciones sociales del asociativismo municipal en educación: un marco conceptualpara la educación chilena
por: Erazo Jimenez,María Soledad, et al.
Publicado: (2012) -
Describir y dibujar en ciencias. La importancia del dibujo
en las representaciones mentales del alumnado
por: Víctor Gómez Llombart, et al.
Publicado: (2015)