Oscilaciones nacionalistas: del <em>ethos</em> gandhiano al nacionalismo hindú en la trayectoria política de Vallabhbhai Patel

Este ensayo explora la filosofía y métodos de lucha política de Gandhi a la luz de la percepción y apropiación que hizo de éstos Vallabhbhai Patel, uno de los discípulos clave de Gandhi y un político influyente en la lucha nacionalista por la independencia india. Por medio de un análisis sistemático...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Beatriz Martínez Saavedra, Ishita Banerjee
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2015
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/5e08f780da3b47b29d81679cb9e2a9ab
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este ensayo explora la filosofía y métodos de lucha política de Gandhi a la luz de la percepción y apropiación que hizo de éstos Vallabhbhai Patel, uno de los discípulos clave de Gandhi y un político influyente en la lucha nacionalista por la independencia india. Por medio de un análisis sistemático y matizado de la trayectoria de Vallabhbhai Patel, se muestra cómo las ideas de Gandhi, basadas en un quehacer político regido por la moral y la ética, se prestaron a aplicaciones y aprehensiones distintas y contradictorias. La mezcla de lo religioso y lo político en el pensamiento de Gandhi y su adaptación a la retórica del nacionalismo (cultural) hindú, permitió a Vallabhbhai transitar de un nacionalismo gandhiano a un nacionalismo hindú hostil hacia los grupos minoritarios. La carrera de Vallabhbhai subraya la estrecha interrelación que existe entre un nacionalismo anticolonial y un nacionalismo hindú militante, los cuales coexistieron en las mismas coordenadas espacio-temporales e impulsaron una cultura de polarización social, la cual sigue nutriendo las formas de movilización política.