La encrucijada de Manuela Sáenz en el imaginario cultural latinoamericano del siglo XXI

Este trabajo analiza tres textos creativos de distintos géneros que recrean en el siglo xxi la imagen de Manuela Sáenz, la famosa amante del Libertador suramericano Simón Bolívar. Se arguye que en la ópera, la novela y la película examinadas se invita al lector/espectador a repensar el papel que jug...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María F. Lander
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Sevilla 2011
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/5e46fa3444244b6aac849bd4a777848f
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo analiza tres textos creativos de distintos géneros que recrean en el siglo xxi la imagen de Manuela Sáenz, la famosa amante del Libertador suramericano Simón Bolívar. Se arguye que en la ópera, la novela y la película examinadas se invita al lector/espectador a repensar el papel que jugó la heroína quiteña en la política grancolombiana de su época. Este trabajo discute cómo el esfuerzo por actualizar la imagen de Manuela Sáenz implica negociar la creación de una nueva imagen que surge de la mezcla de la idea fosilizada en el imaginario colectivo latinoamericano de la quiteña como una sacrificada amante, y una versión más contemporánea de Manuela como un agente político que tuvo una injerencia determinante en los asuntos de estado durante los años de la Gran Colombia.