Cenas de leitura em Silviano Santiago

El objetivo del artículo es reflexionar acerca del papel de la lectura en la obra de Silviano Santiago. La primera sección del trabajo está dedicada a presentar un panorama de los usos de la lectura y de la figura del lector en Silviano Santiago, tanto en su obra ficcional como en su obra ensayístic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kelvin Falcão Klein
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universidade de Brasília 2019
Materias:
w
g
Acceso en línea:https://doaj.org/article/5e8ff3894c224faeb3ec502b65b38ec0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:5e8ff3894c224faeb3ec502b65b38ec0
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:5e8ff3894c224faeb3ec502b65b38ec02021-11-11T15:52:11ZCenas de leitura em Silviano Santiago1518-01582316-401810.1590/2316-40185714https://doaj.org/article/5e8ff3894c224faeb3ec502b65b38ec02019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323160303014https://doaj.org/toc/1518-0158https://doaj.org/toc/2316-4018El objetivo del artículo es reflexionar acerca del papel de la lectura en la obra de Silviano Santiago. La primera sección del trabajo está dedicada a presentar un panorama de los usos de la lectura y de la figura del lector en Silviano Santiago, tanto en su obra ficcional como en su obra ensayística, subrayando la importancia de los procesos afectivos en la elección y el uso de las referencias literarias y teoréticas (Graciliano Ramos, Barthes, Althusser). La segunda sección trata más específicamente con el ensayo de Santiago “La vida como literatura” (2006), analizando las estrategias del autor en lo que se refiere a su lectura de la obra de Cyro dos Anjos y su peculiar problematización de la vivencia de la subjetividad en la lectura y la escritura, algo que se hace a partir del uso del significante “Silviano”, tanto como nombre propio del autor como como personaje de Cyro dos Anjos. Por último, el artículo se detendrá en una entrevista de Silviano Santiago de 2004 en la que presenta como tarea de lectura la obra del escritor alemán W. G. Sebald. Ante este posicionamiento declarado como lector y del establecimiento de esa escena de lectura se busca investigar la presencia de los procedimientos de Sebald en la última novela de Silviano Santiago, “Machado”, de 2016. Al presentar la figura del lector como un punto de atravesamiento de diferencia y repetición, Silviano Santiago hace del contacto entre lectura y escritura un performance de reconfiguración de la tradición y de las referencias contemporáneas.Kelvin Falcão KleinUniversidade de Brasíliaarticlelecturaliteratura brasileña contemporáneasilviano santiagowgsebaldFrench literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literaturePQ1-3999ESPTEstudos de Literatura Brasileira Contemporânea, Iss 57, p e572 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic lectura
literatura brasileña contemporánea
silviano santiago
w
g
sebald
French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature
PQ1-3999
spellingShingle lectura
literatura brasileña contemporánea
silviano santiago
w
g
sebald
French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature
PQ1-3999
Kelvin Falcão Klein
Cenas de leitura em Silviano Santiago
description El objetivo del artículo es reflexionar acerca del papel de la lectura en la obra de Silviano Santiago. La primera sección del trabajo está dedicada a presentar un panorama de los usos de la lectura y de la figura del lector en Silviano Santiago, tanto en su obra ficcional como en su obra ensayística, subrayando la importancia de los procesos afectivos en la elección y el uso de las referencias literarias y teoréticas (Graciliano Ramos, Barthes, Althusser). La segunda sección trata más específicamente con el ensayo de Santiago “La vida como literatura” (2006), analizando las estrategias del autor en lo que se refiere a su lectura de la obra de Cyro dos Anjos y su peculiar problematización de la vivencia de la subjetividad en la lectura y la escritura, algo que se hace a partir del uso del significante “Silviano”, tanto como nombre propio del autor como como personaje de Cyro dos Anjos. Por último, el artículo se detendrá en una entrevista de Silviano Santiago de 2004 en la que presenta como tarea de lectura la obra del escritor alemán W. G. Sebald. Ante este posicionamiento declarado como lector y del establecimiento de esa escena de lectura se busca investigar la presencia de los procedimientos de Sebald en la última novela de Silviano Santiago, “Machado”, de 2016. Al presentar la figura del lector como un punto de atravesamiento de diferencia y repetición, Silviano Santiago hace del contacto entre lectura y escritura un performance de reconfiguración de la tradición y de las referencias contemporáneas.
format article
author Kelvin Falcão Klein
author_facet Kelvin Falcão Klein
author_sort Kelvin Falcão Klein
title Cenas de leitura em Silviano Santiago
title_short Cenas de leitura em Silviano Santiago
title_full Cenas de leitura em Silviano Santiago
title_fullStr Cenas de leitura em Silviano Santiago
title_full_unstemmed Cenas de leitura em Silviano Santiago
title_sort cenas de leitura em silviano santiago
publisher Universidade de Brasília
publishDate 2019
url https://doaj.org/article/5e8ff3894c224faeb3ec502b65b38ec0
work_keys_str_mv AT kelvinfalcaoklein cenasdeleituraemsilvianosantiago
_version_ 1718433175496032256